El Ministerio del Tiempo

Por @repasoenserie

No era mi intención comentar esta serie, ya sabéis que es raro que vea y menos que comete series españolas , más aun no me había planteado verla entera,  pero viendo la repercusión que ha tenido y  que cuando vi los anuncios me llamó la atención , ya que la premisa me parecía interesante  pero pensé “ somos españoles , seguro que improvisan un bodrio”.1421688544_169684_1421688719_noticia_normal

Me equivoque, El ministerio del tiempo es una serie que me ha sorprendido gratamente, puede que las expectativas estaban tan bajas y que por eso me gustó, a ver,  no es la maravilla que se ha insinuado, por mucho que digan no es el Doctor Who español, pero es una serie diferente y que se aparta de las series españolas tipo de Antonio Resines o de Mario «Cachas» y es que es de agradecer que no engaña a nadie, no se toma en serio a si misma,  por otro  lo que plantea puede dar mucho juego.

La serie va sobre que en el “Gobierno de España” tiene un secreto mas importante que los papeles de Barcenas , y es la existencia de un Ministerio que se encarga que la Historia quede inalterable, el viaje en el tiempo se resuelve de manera excelente con la existencia de unas puertas que te llevan al pasado (pero nunca al futuro) , este Ministerio esta lleno de funcionarios de todas épocas , a los que se incorporan Julian Martinez (Rodolfo Sancho) , un ATS con depresión debido a la muerte de su esposa hace 2 años, Amelia Folch (Aura Garrido) , una de las primeras universitarias en España en el siglo XIX y Alonso de Entrerrios (Nacho Fresneda) , un soldado de los tercios de Flandes , los tres compondrán un extraño grupo que intentará que la Historia no se desmadre, junto a ellos una Cayetana Guillén Cuervo en plan dominatrix y Jaime Blanch como jefe de todos ellos.2965771

La serie tiene muchos mas aciertos que fallos, el mas evidente es que la serie peca de lo que pecan todas las series españolas , su duración por episodio (1 horas y 10 minutos) esto provoca que en algunos episodios metan mucho relleno, por ejemplo en el episodio 2 meten una trama con Angustias (Francesca Piñón) que no pinta nada o tenemos alguna trama con Velazquez (Julián Villagrán),   que si bien es un acierto de personaje ya que es un alivio cómico, tampoco conduce a nada y se alarga demasiado.

Por otro lado la serie es muy española , tiene chistes que solo comprenden los españoles, pero este fallo de ser tan española hace que también sea también una virtud, ya que es donde están los mejores chistes (sobre los funcionarios, por ejemplo) ,  porque la serie tiene un humor muy a lo Sleepy Hollow, donde juega con los anacronismos de manera simpática  y por otro lado están los guiños , como que el personaje de Alonso tiene un parecido con el capitán Alatriste que explotan y por supuesto que el fantástico homenaje de Rodolfo Sancho a su padre Sancho Gracia , cuando está en una posada en el la Guerra de Independencia y dice que se llama Curro Jiménez.

Otro de los puntos fuertes , es que la ambientación no esta mal , hay que decir que los 5 minutos en el siglo de Oro están mejor ambientados que la serie de Las aventuras del capitán Alatriste de Telecinco, y aunque los cromas cantan hay que decir que también los hacen en Érase una vez , y eso que es americana, pero lo mejor de la serie es el humor , episodios como el de la Inquisición a lo Atrapado en el tiempo  , o el de tipo 24 fue sin duda de los mejores y por supuesto los cameos de actores como Michelle Jenner repitiendo su papel en Isabel, Ramón Langa o el presentador Jordi Hurtado.la_cara_de_julian_lo_dice_todo_alucinara_con_el_ministerio_del_tiempo

Por ultimo la mejor virtud de la serie es que lo que plantea es muy interesante que hace que la serie tenga muy buenos mimbres para tener en cuenta , de momento los 8 episodios que va a tener en su primera temporada, me parece los justos para ver de lo que es capaz y creo que se ha ganado a pulso su renovación , le veo un buen futuro si la dejan como está , otra cosa es que la cambien el tono en su 2º temporada, esperemos que no sea así , el final de temporada nos deja todo abierto, y esperamos su pronta vuelta , porque ademas este blog es …11068076_1621717211393196_8051328161323306687_n

A FAVOR :Para los que quieran ver un producto nacional diferente, con mucha imaginación.

EN CONTRA: Tiene muchos fallos de guion y que se saltan a la torera sus propias reglas o si no te gusta nada las series españolas.

Esta entrada fue publicada en Análisis temporada y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a El Ministerio del Tiempo

  1. Eduardo dijo:

    – aahhh, ¿pero aquí funcionan los móviles?
    – estos si. (un samsung s4 mini)

    Si claaaaro. Con el satélite que han metido por la puerta 58 y han lanzado en órbita geoestacionaria. Y que tiene las antenas direccionadas hacia la misma y de allí ….., pues eso.

    Por no hablar de cuando llega todo el SAMUR vestido de la chirigota de los bandoleros, con el desfibrilador, la bolsa de sangre, materiales varios, ….., desde la puerta del pajar del otro paisano del pajar, a curar al Empecinado. El monitor de los piii-piii-piiii-piiii lo enchufan a la corriente de la habitación de la posada del 1808…….. amos anda.

    El francés cuando se lleva el libro sin pagar de la Casa del Libro le salta la alarma. Pero a nuestro Alatriste 2, como tiene sangre patriota, se ve que la alarma se acongoja y no salta.

    ¿Alguien me puede explicar para que necesita el monsieur robar una pistola a un munipa del Madrid de 2015? ¿El Empecinado era inmune a las balas de las pistolas de 1808?

    Personalmente, una de las cosas que le pido a una serie y/o película, además de entretener es que no sea tramposa. Y esta lo es, y mucho.

    Me gusta

  2. Ja ja ja ,asi que lo viste , mira que eres hater !!! que lo de los moviles lo explican , dicen que hay cobertura y ya esta…. a ver la serie tiene fallos y algunos deux ex machina pero para lo que hay por la patria no esta mal

    Me gusta

    • Eduardo dijo:

      Igual un Asesor Histórico para «Alatriste», y uno Tecnológico para «El Ministerio» no estaban ni tan mal.
      No hay que bajar el nivel 😉 por muy patrio que sea. El asunto de la pistola inútil, no es un deux ex machina de esos. Es una sobrada del guión, sin pies ni cabeza. Lo han metido porque si.
      Además, si es por ir con la patria, yo reivindico «Los misterios de Laura». Que gran serie.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s