Por @repasoenserie
Hay muchas series que guardo en la retina de mi infancia, y en este post me gustaría hablaros de Ulises 31 ,una serie de dibujos animados que fué , aunque no os lo creáis, una cooproduccíon anime franco-japonesa del año 1981, la premisa de la serie es contar la historia de la Odisea de Homero , pero trasladándola en el siglo XXXI ( siglo 31 , si , hay muchas X ),
La historia comienza cuando Ulises , el capitán de una nave estelar llamada ¡¡La Odisea !! (casualidad, no lo creo) , la cual donde al pasar por el «Espacio de los Dioses del Olimpo» destruye al Cíclope para rescatar a un grupo de niños prisioneros , entre los que está su propio hijo Telémaco, asi que los dioses se pillan un rebote de «padre y muy señor mio», así que el jefe de ellos: Zeus , sentencia a Ulises a vagar por el espacio del Olimpo y para hacerle fastdiarle aún mas congela a su tripulación, menos a su hijo Telemaco, a una niña llamada Thais que ha rescatado del Ciclope y un robot llamado Nono, mientras el resto permanecen hibernados en la nave hasta que pueda encontrar el reino de Hades, si lo encuentra , le será permitido volver a la Tierra con la nave y su tripulacion intacta.
Durante 26 capítulos de media hora cada uno se nos narra las aventuras de Ulises por el espacio, y adapta libremente algunos los pasajes de la obra de Homero, y otros directamente se los inventa, yo en mi memoria me acuerdo de varios capítulos y que he revisionado hace poco como :
«Eolo y el cofre de los vientos cósmicos» , donde Ulises debe superar unos juegos entre ellos una partida de ajedrez similar a la vista en Harry Potter y la piedra filosofal o ser una bola de pinball.
«La Esfinge» donde debe superar tres pruebas para poder continuar su viaje
«Los devoradores de Lotos» , donde Ulises toman unos lotos que le hacen olvidar el regresar a casa.
«Ulises encuentra a Ulises» , donde se encuentran las versiones clásica y moderna de los personajes .
«El reino de Hades» , ultimo episodio de la serie , porque si , amigos , esta serie si tiene un final .
De Ulises destacaba su pelazo y sobre todo su pistola , que también podía transformarse en una espada-laser a lo Jedi, en mi opinion la serie para la época era un poco mas seria que el resto de series, incluso yo no diría que fuese para niños muy pequeños , por otra parte creo que no ha envejecido nada mal, es una serie muy recomendable de revisionar y ver con tus hijos y sobrinos , mas aún ha salido una versión restaurada , por desgracia solo en ingles y francés, eso si en youtube están todos los episodios de la serie con doblaje en castellano, así que no tenéis excusa para no echarla un vistazo.
Y hablando del doblaje en castellano de la serie , debo deciros que es excepcional ,dirigido por Salvador Vidal , que a muchos no os sonara pero si os digo que este hombre ademas de dirigir el doblaje es la voz del propio Ulises , y que a su vez es la voz de Michael Douglas, Richard Gere, Mel Gibson, John Travolta, Kurt Russell, Christopher Lambert, Liam Neeson, Harrison Ford, Alec Baldwin, Jeremy Irons, George Clooney o Mark Hamill (Luke Skywalker) , pero es que ademas la voz de Zeus es la del gran Constantino Romero (si , la Darth Vader) …. ¿como os habéis quedado? …
Os dejo con la mítica sintonia de esta gran serie que tuvo mucho éxito, vamos que hasta habia cromos en los phoskitos .
A FAVOR : Indicada para niños y no tan niños que quieran ver una buena serie de los 80, nostalgia pura.
EN CONTRA : Es una serie antigua y si la nostalgia no es lo tuyo o si no te gusta la mitología ni los viajes espaciales, no es una serie para ti.
Maravillosa, entretenidisima y educativa a la vez. Todos los episodios son fabulosos, aparte de los que mencionas me acuerdo de un episodio antologico «el sillon del olvido» donde aparece el concepto de infinito y las hilanderas que tejen los destinos de los hombres. Y el bellisimo episodio romantico «Calypso» para llorar de emocion.O el episodio de las sirenas…..
Como olvidar las naves tridentes de los dioses que incordiaban continuamente la nave del protagonista.
Y una banda sonora fabulosa.
Inolvidable
Me gustaMe gusta
Yo la adoré. La ví de niña y permanece en mi recuerdo. La volveré a ver.
Me gustaMe gusta