Top Gear

Por @ajuez

Top Gear es un programa de televisión de la cadena BBC de… ¿coches y entretenimiento? Pues resulta que sí! Antes de que Fast and Furious descubriese la capacidad de mezclar coches con explosiones, un programa de la BBC fue el pionero de todo esto.top-gear

Es posible que no os suene este programa, pero en 2009 era el programa más descargado de Internet! 

Pero, ¿de qué va Top Gear? Pues simplemente son tres presentadores que hacen una serie de reportajes sobre el mundo del automóvil, que básicamente son:

  • Probar coches deportivos de tremenda potencia y lujo. Esto incluye el establecer el mejor tiempo en el circuito de pruebas de Top Gear por parte de «The Stig», el conductor profesional «domado» responsable de las pruebas del programa. Con ello se pueden comparar objetivamente los supercoches, viendo cuál es el más rápido en el mismo circuito siendo pilotados por el mismo conductor
  • Realizar competiciones entre coches y otras formas de transporte (por ejemplo, quién es más rápido realizando la maratón de Londres en hora punta, si un corredor experimentado o un Fiat Panda)
  • Entrevistar a un famoso para preguntarle por su historial de coches y ponerle al volante de un coche «razonable», para ver quién es el más rápido en el circuito de pruebas de Top Gear. Entre ellos, hay desde famosos británicos (conocidos por aquellos lares.. y poco más) hasta famosos de primera línea (como Tom Cruise o Michael Fassbender)
  • Comprar cada uno de ellos un coche usado para realizar pruebas y ver quién ha conseguido el mejor coche, incluyendo el hacer una limusina a partir de.. ¿un Fiat Panda? ¡Pues sí! 

  • Además, de vez en cuando se realizaba un programa especial donde con tres coches de segunda mano visitan a un país extranjero y realizan un viaje tremendo… como visitar Irak en descapotable!

El secreto del programa estaba en varios temas:

  • La independencia del programa: al ser un programa de la BBC, la cual se financia mediante impuestos y sin depender de anunciantes, pueden criticar cualquier coche de cualquier marca sin esperar «represalias». Esto les permitió seguir con el programa, a pesar de varias polémicas con determinados temas (tildando a los mexicanos de vagos, por ejemplo)
  • La calidad de la producción: se notaba el conocimiento técnico así como el cariño y aprecio que tenían los productores / cámaras / guionistas al mundo de la automoción. No hay más que ver la prueba del Alfa Romeo 8C, para darse cuenta del cuidado del rodaje.. aunque luego digan que el coche es terrible! 

  • Y la complicidad de los presentadores. Se notaba que además de compañeros de trabajo eran amigos y colegas, riéndose unos de otros (y haciéndose la puñeta). Estos presentadores eran:
    • James May el británico sabiondo con humor británico que pone un poco de sentido común al programa.
    • Richard Hammond, el británico joven y animado, que estuvo a punto de morir por un accidente en el programa cuando estaba conduciendo a 370km/h.
    • Jeremy Clarkson, el británico bocazas y hooligan. La estrella del programa, quien realizaba los comentarios más soeces.. y cachondos.

Podéis ver la complicidad entre estos presentadores en la comparativa que hicieron entre un BMW M3, un Mercedes C63AMG y un Audi RS4 en España.

Si os dais cuenta, en los últimos párrafos hablo en pasado… ya que Jeremy Clarkson causó al final algunos «problemas» (básicamente, que se lió a hostia limpia con un productor, después de llamarle «vago irlandés» y amenazar con despedirle) así que le despidieron, y el resto de presentadores se marcharon en solidaridad con él.

Pero eso tiene su lado bueno, ya que desde este año tendremos dos nuevos programas de coches:

  • La nueva versión de Top Gear, con nuevos presentadores:

  • Mientras que los antiguos presentadores realizarán un nuevo programa en Amazon:

Te pueden surgir preguntas y curiosidades al leer este post, así que tratamos de aclarártelas:

  • Quiero ver Top Gear, ¿dónde puedo hacerlo? ¿Debo hacerlo en orden?

En youtube hay un canal oficial donde verás algunos fragmentos de algunos programas. Si puedes verlos por otra vía, recomiendo las «temporadas» desde la 8 a la 12 (la época «dorada» de Top Gear).

Si te gustan los coches, deberás empezar viendo algún vídeo de Alfa Romeo, ya que como dice Jeremy Clarkson «no eres un auténtico aficionado a los coches, hasta que no hayas tenido un Alfa Romeo». Por ejemplo:

ACTUALIZACIÓN 03/05/2016: También lo tienes en Neflix… donde está el mejor capítulo de la historia de Top Gear: el especial de Botswana.

  • Me parece un programa demasiado extremo, quiero ver programas de coches más razonables!

Pues tienes Fifth Gear, que es una «escisión» del antiguo Top Gear donde suelen probar coches más razonables.

  • Al contrario, quiero ver coches igual de potentes, pero pruebas algo más serias.. pero con algo de humor

Te recomiendo el canal de Chris Harris on cars , donde tienen pruebas muy cuidadas. Por ejemplo, hace unos meses hicieron una comparativa entre el Ferrari LaFerrari, McLaren P1 y Porsche 918

  • No, no, no… esto me parece muy soso! Lo que quiero ver es a un tarao saltando de un coche a otro mientras le atropella un tanque!

¡Fast and Furious es lo tuyo, compañero!

Esta entrada fue publicada en Programa TV y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s