Sports Night

Por @ajuez

Sports Night es una serie de TV creada por el gran guionista, enorme creador y ex-cocainómano Aaron Sorkin.

Es una serie de 2 temporadas emitida a finales de los años 90, mezcla de comedia y drama. Inicialmente estaba planteada como una sit-com, aunque se enmarca más dentro del género de «dramedia» (por ejemplo, en la primera temporada hay «sonrisas enlatadas» que desaparecieron para la segunda temporada por criterio de su creador).

sports-night

La serie narra el día a día del noticiario nocturno de deportes «Sports Night» (lo cual puede hacerte pensar que, más que una serie de TV es una «meta-serie»), narrando el día a día del programa junto con las vidas de sus principales protagonistas:

  • Daniel «Dan» Rydell (interpretado por Josh Charles): copresentador del programa. Una persona alegre y con don de gentes, que trata de compensar un drama personal con su forma de ser abierta y amigable (este aspecto se desarrolla más en la 2ª temporada, la cual pierde parte de ese tono de comedia)
  • Casey McCall (interpretado por Peter Krause): el otro copresentador del programa. Divorciado y con un hijo, posee una «tensión sexual no resuelta» con la productora del programa.
  • Dana Whitaker (interpretada por la enorme Felicity Huffman): la productora ejecutiva del programa. Neurótica y atacada, pero siempre responsable y profesional. Mantiene una relación de «megustasperonopodemosestarjuntosaunquetalvezsí» con Casey McCall. Pero tranquilos, la serie no es una comedia romántica y la relación no es uno de los pilares de la serie. Durante la segunda temporada tiene que lidiar con problemas tanto familiares como laborales, mostrando a una mujer fuerte y segura de sí misma.
  • Natalie Hurley (con el rostro de la maravillosa Sabrina Lloyd): la coproductora del programa. Siempre dispuesta a echar una mano y con un «punto» de acidez muy interesante!
  • Jeremy Goodwin (interpretado por Joshua Malina): el sabio / gurú del programa (vamos, como Maldini). Aunque al principio parece un poco «pipiolo»… en la 2ª temporada se quita esa imagen comenzando una relación… ¡con una actriz porno!
  • Isaac Jaffe (interpretado por Robert Guillaume): el editor del programa. La figura paternal, comprensiva y responsable siempre presente en una serie de Aaron Sorkin (como el presidente Bartlett en «El Ala Oeste de la Casa Blanca»). A modo de curiosidad, durante la primera temporada el actor sufrió una embolia cerebral, la cual fue incluida como línea argumental para justificar su ausencia durante unos capítulos.

La serie tiene dos temporadas con caracter algo diferente entre sí:

  • La primera temporada estaba más centrada en aspectos del día a día del programa y temas más ligeros (la relación ahora sí / ahora no entre Casey y Dana). Con ella te habitúas a los personajes y les coges cariño. Por ejemplo

  • Pero la segunda temporada madura para presentarnos temas más complejos (desarrollando las consecuencias del drama personal de Dan Rydell, introduciendo tensión y envidias entre los dos presentadores), e incluyendo temas como la pérdida de audiencia del programa «Sports Night»… que coincidió con una caída de la audiencia de la propia serie en televisión (más metalenguaje!), incluyendo fichajes como el de William H Macy para tratar de levantar la audiencia de la serie:

Tras la segunda temporada, se dejó el hilo argumental abierto a la espera de decidir si continuar (o no) con la propia serie. Pero Aaron Sorkin tenía otros planes, como ganar 4 Emmys consecutivos a la mejor serie de drama por «El Ala Oeste de la Casa Blanca»… y continuar haciendo series de TV sobre la propia TV como «Studio 60 on the Sunset Strip» y «The Newsroom» (esto de ser muy «meta» le va a Aaron Sorkin). De hecho, a algunos de los actores secundarios de la serie, les veréis en otras series de Aaron Sorkin, ¡como si Sports Night hubiese sido un enorme casting!

Pero, ¿por qué debo ver una serie de la que ya han pasado más de 15 años desde su emisión?

  • El guión preciso y el ritmo trepidante: los personajes son inteligentes, complejos y creíbles; la serie tienen diálogos divertidos y cultos (Aaron Sorkin comenta que para él lo importante es el diálogo, mientras que considera la trama y la historia como una «intrusión»). Esos «paseos» mientras la gente habla y camina discutiendo de lo divino y lo humano!

(esto no es de «Sports Night», sino de «30 Rock»… serie de la que hablaremos en otro post!)

  • Su frescura: la serie sigue vigente y los temas tratados (la gestión de un programa de televisión, las presiones del día a día, las grandes alegrías del deporte…) son universales.
  • Y los «sorkinismos»: esos giros sofisticados, expresiones puntillosas, los mejores comentarios y respuestas precisas sobre los que piensas «qué ENORME Aaron Sorkin y que CAPACIDAD DE INVENTIVA».. hasta que ves que las repite en varias de sus obras!

Y, ¿cómo puedo ver esta serie? Lamentablemente no está en Netflix, así que recomiendo conseguirla en DVD por amazon

Así que si eres de los que te gusta el deporte pero piensas que «El chiringuito» no es más que un «Sálvame» para el sexo masculino, te recomiendo vívamente ver y disfrutar de «Sports Night»

Esta entrada fue publicada en Análisis toda la serie, Review, Serie Cancelada y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s