Por @repasoenserie
No voy a negar que me gustan los superheroes , así que en esta edad de oro , en cuanto a productos que vivimos en el cine y ahora en al televisión es para mi una especie de nirvana para mi deleite personal, tenemos muchas series de este tipo: Agentes de SHIELD , Daredevil, Gotham o Arrow , de esta ultima por fin tenemos su spin off, que en esta caso y en mi opinión , es mejor que la serie del justiciero y es que The Flash , tiene muchos elementos de esta, pero a su vez no intenta ser tan profunda y en donde todos los personajes sufren mucho, es una serie mas ligera , con una historia mucho mas fantástica pero mas cercana al mundo del comic y con mucho mas humor que ademas juega con componente nostálgico de usar actores de la serie Flash, el relámpago humano , y del que ya os comentamos en este post de Un capitulo al azar : Flash , el relampago humano.
Protagonizada por Grant Gustin en el papel de Barry Allen , un joven CSI de la policía de Central City, que ya se presentó en el episodio 2×09 (The Scientist) de Arrow, el cual sufre un accidente el día que le alcanza un rayo debido a una tormenta que coincide con un accidente en un acelerador de partículas que iba a poner en marcha los Laboratorios STAR, este accidente provoca que Barry adquiera poderes de supervelocidad, el problema es que ademas de Barry hay otros individuos que han adquirido poderes y que se llamarán en la serie Metahumanos, los cuales algunos usaran sus poderes para hacer el bien y otros para el mal.. vamos lo típico.
Barry ha vivido toda su juventud con su padre adoptivo, el detective Joe West (Jesse L. Martin) y su hermana adoptiva Iris (Candice Patton) , de la cual esta enamorado hasta las trancas, ya que su madre fue asesinada por un extraño rayo amarillo y rojo, pero como esa historia no hay quien se la crea , la policía acusa a su padre, con cual Barry se lanza en una cruzada para descubrir al asesino de su madre y de paso liberar a su padre de la cárcel.
Junto a Barry tenemos a un grupo de científicos al estilo «Team Arrow» (Diggle, Felicity, Laurel, etc..), que le ayudaran a desarrollar sus poderes, Caitlin Snow (Danielle Panabaker), una brillante científica que ha perdido a su prometido en el accidente del acelerador, Cisco Ramón (Carlos Valdes) , que es el alivio cómico de la serie, ademas de ser el personaje que va poniendo motes a todos los villanos, y el Dr. Harrison Wells (Tom Cavanagh) , este ultimo es el malo de la temporada (no es ningún spoiler , se sabe desde el principio de la temporada) , lo cual es algo que se agradece que se sepa, ya que ademas de estar cantado, es curiioso ver la evolución del resto de personajes hacia el.
Otro de los aciertos de la serie es homenajear a la serie clasica Flash , el relampago humano , ya que tenemos al Barry Allen de esa serie John Wesley Shipp en el papel del padre de Barry, la actriz Amanda Pays , repitiendo como la Dra.Tina Fey , pero en un papel diferente a de esta serie o la presencia de Mark Hamill retomando su papel del The Trickster (una especie de Joker) , con un gran momento autohomenaje , con un gran momento autohomenaje a una de sus grandes peliculas , otro detalle curioso es tener como villanos recurrentes a Wentworth Miller (un excelente Capitan Frio) y a Dominic Purcell, de nuevo unidos desde Prison Break o también al protagonista de las 2 ultimas temporadas de Spartacus: Sangre y arena , Liam McIntyre.
Por otro lado también tiene capítulos interconectados con Arrow , así que por la serie se pasaran Oliver/Arrow (Stephen Amell), Felicity (Emily Bett Rickards), Diggle (David Ramsey), Laurel (Katie Cassidy) o Ray Palmer Brandon Routh, lo cual esta muy bien si llevas la serie al día junto con Arrow, pero por desgracia en el caso de España es frustrante que primero hayas visto una serie y después a otra, ya que hay detalles que te pierdes.
La serie aunque parece el típico procedimental , y si bien al principio lo es , tiene una trama general que se va alimentando al final de cada episodio con una pequeña escena a modo de pildora que suelen dejarte con ganas de seguir viendola , a partir del capitulo 9, estas tramas con «el malo de semana» se quedan mas apartadas para ir a la trama del asesinato de la madre de Barry y el enfrentamiento al Flash Reverso/Dr Wells , una trama la mar de interesante, con viajes en el tiempo que sin duda son los mejores capítulos.
De esta primera temporada me quedo con el gran capítulo 1×15 Out of Time, aunque destacar también, 1×09 The Man in the Yellow Suit que es la presentación en escena del Flash Reverso , 1×08 Flash vs. Arrow que es el crossover entre Flash y Arrow y sobre todo el final de temporada con los episodios 1×22 Rogue Air , el cual es un homenaje a todos los villanos y héroes que han pasado por la temporada y el 1×23 Fast Enough , cuyo final esta muy bien resuelto y eso te deja con un cliffhanger de los que te deja con ganas de empezar la siguiente temporada.
Para las siguientes temporadas espero que siga manteniendo el buen ritmo y que estos universos paralelos y viajes en el tiempo sigan siendo importantes en la trama ,que para mi son lo mas interesante, ademas de haber nuevos crossover con Arrow, que segun los creadores de la serie , anunciaron que serán mas numerosos.
A FAVOR : Una serie muy entretenida y divertida , si te gusta Arrow , esta te gustara, porque es mas de lo mismo pero con un tono mas ligero.
EN CONTRA: Es una serie superheroes , si no te gusta la temática pues no es una serie para ti .