Por @repasoenserie
Hace unos días que fue WrestleMania, y hay gente que me dice a veces que están muy perdidos con esto del Pressing Catch, ya que ellos se quedaron en los tiempos de Hulk Hogan, el Ultimo Guerrero , El Enterrador o Macho Man , pues para ellos va este articulo, os he preparado un especial en 3 partes sobre las cosas fundamentales que debéis saber para reengancharse al Pressing Catch.
En la primera parte haremos un poco de historia , en la segunda hablaremos de los programas actuales y PPV , para acabar en una tercera parte, hablando de los luchadores actuales y de alguna de las viejas glorias.
Empecemos con un poco de historia , aunque resumir más de 20 años desde que Telecinco dejo de emitir el Pressing catch hasta ahora es complicado, pero intentaré ser breve y espero , no dejarme ningún acontecimiento importante… aunque seguro que lo hago.
Para empezar decir que a mitad de los 90 , la WWF (ahora WWE, se tuvo que cambiar de nombre por tema de derechos, más adelante lo comentaremos), comenzó un periodo decadencia, debido a varios escándalos de acusaciones de abuso y distribución de esteroides (vamos pastillacas), a eso le tenemos que sumar, la aparición en escena de Ted Turner y Eric Bischoff, con la World Championship Wrestling (WCW), lo cual provocó la fuga de luchadores importantes como Hulk Hogan , Macho Man , Scott Hall o Kevin Nash , y todo ello derivó en lo que se llama la «Monday Night War» (del cual hay una interesante serie documental sobre estos años The Monday Night War: WWE vs. WCW).
En el periodo entre los años 1995-2000, ambas compañías tenían un programa de lucha los lunes (MondayNightRaw de la WWF y Monday Nitro de la WCW en la cadena TNT) , los cuales se hacían la puñeta el uno al otro, en plan robarse luchadores o decir los resultados de la compañía contraria, varios puntos hicieron que al principio esta guerra fuera ganara por la WCW , ya que por un lado el publico seguía prefiriendo a los luchadores clásicos que se fueron a esta compañía y por otro las tramas infantiles de la WWF , como que los luchadores iban disfrazados de payasos o pájaros , no ayudaban.
Así en estos años en la WCW se creo un grupo , la nWo (New World Order), un grupo de luchadores con Hulk Hogan a la cabeza , el cual se volvió «malo», fue en este el momento cuando la WCW sobrepasó a la WWF en los ratings televisivos y en popularidad.
A raíz de esta pelea entre compañías , en 1997 se produjo un hecho muy importante, la llamada «La Traición de Montreal» , que fue cuando el campeón de la WWF, Bret “The Hitman” Hart , el cual, se había negado a renovar con la WWE , y había firmado unos meses antes con la WCW ,debía perder el titulo ante Shawn Michaels, pero antes de irse se negó a hacerlo en las Survivor Series de 1997 en Montreal , su ciudad natal y puesto que tenia el control creativo sobre su personaje, esto debería haberse respetado, pero el dueño de la WWF , Vince McMahon no quería que Hart se llevara el titulo de la WWF a la WCW.
Y así en el combate cuando Michaels aplico a Hart su propio finisher, «El Francotirador», el árbitro siguiendo las instrucciones de Vince McMahon, ordenó que sonara la campana para acabar la lucha, y anunciar a Michaels como el ganador, a pesar de que Hart nunca se rindió, lo cual provoco el monumental enfado de Hart y de los asistentes al estadio de Montreal, fue entonces cuando McMahon, aprovecho el tirón de audiencia de ese suceso , y creo el personaje de Mr. McMahon , el malvado dueño de la compañía que se caracteriza por ser un dictador que favorecía a los luchadores que eran «buenos para el negocio», esto dio inicio a la Era de la Attitude.
La WWF Attitude fue la época donde la WWF empezó por darle un giro más emocionante historias, añadiendo estilos de lucha libre muy parecidos a la promoción de lucha libre extrema , la ECW, así pues , la WWF Attitude esta basada en luchas mas rudas y menos infantiles , y en historia como el enfrentamiento entre el luchador «Stone Cold» Steve Austin y McMahon , por otro lado la aparición del grupo D-Generation X, con Shawn Michaels y Triple H, el cual supero a nWo de la WCW en popularidad.
Por otra parte, la jugada que antes le había salido bien a Eric Bischoff de anunciar en Nitro los resultados de RAW , esta vez no le salio bien , cuando el 4 de enero de 1999 en Monday Night Nitro de la WCW , se anunció que Mick Foley, ganaría el titulo en la WWF en RAW de esa noche, lo que ocasionó que muchos espectadores, cambiaran de canal para ver ese suceso, de hecho Nitro jamás volvió a vencer a Raw en Ratings desde ese día.
El éxito masivo de WWF Attitude, provocó que Ted Tunner vendiera en 2001 la WCW a la WWF , y así durante la transmisión del último WCW Monday Nitro, McMahon (bajo el personaje del Mr. McMahon), asumió control del programa durante la última media hora y Monday Night Raw, fue transmitido por primera vez en TNT, en esa época , muchas estrellas grandes de la WCW, que tenían contratos con la antigua WCW decidieron esperar la finalización de la duración de sus contratos, en vez de ir a trabajar con McMahon por mucho menos dinero.
En 2002 la WWF ,cambia de nombre y pasa a llamarse WWE debido a una demanda de la ecologista World Wildlife Fund (también WWF), en esta época, sin la competencia de la WCW, la WWE decidió romper la promoción en dos marcas «separadas» ,basadas en sus dos programas televisivos principales, RAW y SmackDown!, donde cada marca tenia una plantilla separada y sus propios campeonatos exclusivos (por ejemplo: el Campeonato Mundial Pesado en SmackDown!, y el Campeonato de la WWE en RAW), más tarde, en 2006 se incorporaría una 3º marca la ECW , de lucha extrema.
De esta época podemos citar algunos luchadores como Ric Flair o Shawn Michaels , que si salían en los shows de los 90 y otros que se hicieron famosos a principio del nuevo siglo como Triple H , Chris Jericho , Edge ,Batista , CM Punk , Kurt Angle , Jeff Hardy o Rey Mysterio .
En 2010 , la ECW desapareció como marca y en 2011 comenzó la «Era SuperShow» en la cual los luchadores podrían competir en ambos programas (Smackdown y Raw), pasando a ser como antes de que se produjera la división de marcas, por lo que los campeonatos empezaron a estar disponibles para ambas marcas.
En 2014 se lanzo WWE Network , un canal de televisión por cable e internet en el cual inscribirse cuesta 9,99 dolares, donde a modo de Netflix se puede ver todos los programas de la compañía desde 1985 hasta ahora , ademas en exclusiva , todos los PPV en directo y diferido, eso si en ingles , eso del dual de momento no ha llegado.
Por ultimo, voy acabar hablando de la cara menos amable, ya que algunos luchadores mas famosos , han fallecido en edades tempranas debido a ciertos excesos con sustancias por así decirlo «toxicas», son sonadas las muertes de “Mr. Perfect” Curt Hennig a los 44 años por sobredosis de cocaína, de esa misma época ya han fallecido luchadores como el Ultimo Guerrero por un ataque al corazón, Macho Man en accidente de coche previo un ataque al corazón , Big Boss Man (El Poli Loco) también ataque al corazón pero se supo que la causa fue también el consumo de drogas, o los gigantones de la industria como Andre the Giant o Terremoto Earthquake.
Otros ejemplos más recientes son Umaga con 36 años , el cual fue despedido por negarse a pasar controles antidoping, o Eddie Guerrero uno de los luchadores más carismáticos de todos los tiempos que fue hallado inconsciente en la habitación de su hotel, donde oficialmente, la causa de su muerte se debió a una insuficiencia cardíaca aguda.
Pero sin duda, los casos mas impactantes son los del hermano de Bret “The Hitman” Hart , Owen Hart, que en un combate se suponía que iba a aparecer «volando» hacia el ring al ser bajado desde el techo del coliseo, pero sus ataduras cedieron y cayó por una altura de aproximadamente 25 metros, chocando contra el esquinero y luego rebotando hacia el ring, lo que provoco su muerte en el hospital, si bien el show continuo, fue una decisión muy controvertida , antes y a día de hoy , o la de Chris Benoit, el cual pidió permiso a la WWE para ausentarse durante unas semanas para solventar unos problemas familiares, pero a los pocos días , la Policía encontró los cuerpos de Benoit, su esposa y su hijo muertos en su domicilio, mas tarde se descubrió que se había quitado la vida tras matar a ambos.
Si queréis saber un poco mas de historia o sobre terminos de Wrestling, contado de manera simpática , os dejo el enlace a este programa del Podcast Tiempo de Culto, donde os cuentan muchas mas cosas de las que os cuento yo aqui :
http://www.ivoox.com/tdc-podcast-10-la-edad-de-audios-mp3_rf_6269155_1.html
Hasta aquí esta primera parte , en la segunda hablaremos de los shows actuales y los títulos en vigor y alguno antiguo.
PD : Agradezco al bloggero y amigo @aquicabedetodo por el titulo para este especial, si estáis interesados podéis seguir sus mas que interesantes blogs: