Dragones y Mazmorras necesita un remake

Por @repasoenserie

Si hay una serie que siempre recordaré como viejoven que soy , esta es Dragones y mazmorras (no confundir con ese dolor para las retinas que es la película Dungeons & Dragons: Dragones y mazmorras , con Jeremy Irons cargado de tripis) , la cual era una serie que ponían los fines de semana en TVE  y que fue la primera de mis incursiones, por así decirlo en mundos de fantasía épica.

La historia trata de seis jóvenes que se montan en una atracción de feria y por no se sabe porqué motivo llegan a un mundo extraño, donde la magia está presente, a los que un enanito con túnica roja, llamado el Amo del Calabozo, y que es «el no va mas» en cuanto a poderoso, el cual les entrega 6 armas mágicas, con las que deben pelear con orcos, hechiceros, un dragón de cinco cabezas (Tiamat) y sobre todo contra Venger, posiblemente uno de los mejores malos de la animación.

wallpaper1

La famosa atracción

Esta serie trataba sobre como los jóvenes debían afrontar las misiones que les imponía el Amo del Calabozo y que a veces eran una ruta para llegar a nuestro mundo , algo que nunca conseguirían y eso que estuvieron cerca de ello en muchas ocasiones.

Basado en los juegos de rol Dungeons & Dragons , no estamos ante una serie para niños , ya que era una serie violenta para la época y ademas los jovenes para su frustración y para el espectador, nunca encontraban el camino de vuelta a casa, aunque la tuvieran en la punta de los dedos, puede que por ello sea una serie que me gustara , porque en realidad trata de unos héroes perdedores.

dungeons-and-dragons

Los chicos y sus armas

Para los que lo recuerden , los personajes de la serie eran principalmente :

Hank , el arquero , era el  líder del grupo con un arco mágico que dispara flechas de energía, era el guaperas , seguro que era el jefe del equipo de lacrosse del instituto y tenia mas carisma que John Cena antes de salir al ring.

Diana , la acróbata, cuya arma era un palo a modo de jabalina o lanza mágica que la podia regular y utilizar para saltar y era la segunda al mando, por así decirlo.

Sheila , la ladrona o maga según versiones , cuya arma es una capa mágica, que cuando la capucha se levanta sobre la cabeza, la hace invisible, era la maciza (lo se era un dibujo animado , pero era la buenorra) del grupo.

Eric , el caballero , mi personaje favorito, un niño pijo, un poco cobarde y lleno de sarcasmo, realmente era el gracioso del grupo, su arma, un escudo mágico, que puede proyectar un campo de  fuerza.

Presto : el mago, su arma un sombrero mágico le permite obtener todo tipo de artículos pero, generalmente saca los que no necesitan , como batidoras, cortacesped o demás artilugios que al final si valían para algo y derrotar al malo.

Bobby  el bárbaro , hermano pequeño de Sheila y un poco cansino,  su arma es un garrote mágico capaz de producir terremotos , al que acompaña Uni  una unicornio, que la encontró en el primer episodio.

El Amo del Calabozo , mentor de grupo que les da las misiones , fue quien les suministró las armas al grupo y es quien da pistas a los niños para que vuelvan a su hogar, aunque el muy perro prefiere que se quedan ayudandole.

Venger , es el malo de la serie , este es un malo clásico, malo porque si, porque el lo vale, es un poco menos poderoso que el Amo del Calabozo y su obsesión son las armas mágicas de los chicos , en un episodio se dice que fue aprendiz del Amo del Calabozo , su aspecto es de demonio-vampiro con afilados colmillos, un cuerno y alas de murciélago, que acojona y su montura es un caballo negro alado,  que acojona mas aún.

Sombra-Espia , era el esbirro de Venger en forma de sombra y en la practica un voyeur que se encargaba de espiar a los muchachos y darle noticias a su amo de los que hacían.

Tiamat  la gran enemiga de Venger, era la Diosa de los dragones, con una voz chillona y cinco cabezas –rojo, verde, azul, blanco y negro–, aparecia poco pero su presencia imponia.

dym4

Tiamat , personaje recurrente

Como ya he dicho la serie tiene grandes episodios, como aquel en que Hank traiciona al resto del grupo (The Traitor) para salvar a Bobby, o aquel en el Eric se convierte en el nuevo amo del calabozo porque este se toma unas vacaciones (Day of the Dungeon Master) y los que son para mi los 2 mejores episodios de la serie : El cementerio de dragones ( The Dragon’s Graveyard ), el cual el grupo decide que la única forma de llegar a casa es matando a Venger y La mazmorra en el corazón del alba (The Dungeon at the Heart of Dawn) donde Eric desata la mayor fuerza malvada de todas que incluso Venger y El amo del calabozo temen, produciéndose la unión entre enemigos contra un mal superior , este episodio tiene la peculiaridad de ser el primero de la 3º temporada y fue cuando se cambió de dobladores en España , pasando de español neutro a Español Castellano que ademas es muy malo , algo que me choco mucho en la época y sinceramente como las pelis de Disney yo prefería el de Español neutro en este caso.

dym6

Episodio «El Cementerio de Dragones» donde el Amo del Calabozo llama hijo a Venger y donde me quede picueto

La serie tiene solo 27 episodios , 3 temporadas en total, ya que fue abruptamente cancelada para desgracia de sus seguidores , lo cual nos lleva a preguntarnos : ¿los chicos llegaron a casa?

Pues oficialmente no , aunque como siempre hay rumores nunca confirmados que os paso a relatar, dicen que existe el llamado «El episodio perdido» , en donde cuando en  la tercera temporada llegaba a su fin, los productores y guionistas, sin saber si iban a ser renovados para una cuarta entrega de episodios, decidieron hacer un episodio titulado «Réquiem», y en donde los jóvenes luchaban contra Venger, y se revelaba que este era, en realidad, el hijo del Amo del Calabozo, Venger se redime , y entonces El Amo del Calabozo abre un portal al parque de atracciones del que provienen nuestros héroes, y les hace elegir entre volver a casa o quedarse en ese mundo de fantasía para luchar contra el mal, al final los jóvenes se miran… y no podemos ver lo que deciden, sirviendo así tanto como episodio final de la serie como episodio final de temporada… no se si sera verdad (yo no me lo creo) pero ahí lo dejo …

Todo esta nostalgia viene ,a que creo que esta serie Dragones y mazmorras , y ya que estamos en una época de resucitar viejas ideas , sería una idea fantástica hacerla de nuevo con la animación de ahora , ademas no creo que tengan nada que envidiar argumentalmente a esta serie, más aun creo que con los medios de ahora incluso si me apurais podria hacerse en imagen real, no se lo que costaría pero la idea de la serie es muy buena y que en un canal como CW tendría cabida con adolescentes en plan dar estopa a dragones y orcos… mas aun un Venger en imagen real, que aunque apareciera poco sería la bomba o mejor aun una pelicula / franquicia , ¿no van a resucitar a los Power Rangers? … pues ya puestos a imaginar….

venger

Venger , hecho por ordenador

La serie por si os apetece verla esta complicada obtenerla salvo que sea de importación , pero en youtube están colgados los 27 capitulos y algunos hasta en buena calidad , eso si en 4×3.

A FAVOR: Nostalgia pura , donde si te gusta el rol y la fantasía esta debe ser una de tus series de animación favorita . Por eso mismo UN REMAKE O REBOOT , POR FAVOR YA

EN CONTRA : Si no te gusta el Rol o la fantasía , no creo que te guste, ademas los dibujos han envejecido mal.

Os dejo con la Intro de la serie …. mítica

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Análisis toda la serie y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Dragones y Mazmorras necesita un remake

  1. Ysabel dijo:

    No estoy de acuerdo contigo en que hayan envejecido mal. De hecho, tienen una calidad excepcional en comparación con los amorfos de ahora, hechos por lo que parecen ser dibujantes vagos.

    Me gusta

  2. Chockys dijo:

    Hace menos de una hora he visto en Youtube el episodio final, Réquiem, y debo decir que me ha sorprendido la calidad de la historia como la técnica empleada para hacerlo: descontando los paisajes (se nota que no son de los 80 pero de lejos), el resto es un inmenso y muy bien hecho copia-pega, tomando secuencias de los capítulos originales para crear el capítulo. Los que estamos habituados a la edición/composición de imagen ya tenemos el ojo hecho a cuando el perfil de un personaje no encaja con el paisaje, o cuando su tono de luz/oscuridad desentona con su entorno, pero en el fondo son detalles menores que más allá de ser mencionados como anécdota, que no como defecto (a día de hoy sería imposible replicar el estilo y técnica de dibujo usada en 1983), no deslucen un acabado final cuyo ídem tiene ese punto amargo y épico de los grandes epílogos, con sorpresa incluida (que no revelaré), y que cierra como merece una de las mejores series animadas de todos los tiempos. Al César lo que es del César.
    PD: Coincido con Ysabel. Los dibujos animados del siglo XXI van de «simplones» a «vagancia total» (Padre de Familia, Hora de Aventuras, Rick & Morty…). De los guiones mejor no hablo, pero delito lo tienen un rato largo.

    Dragones y Mazmorras – Requiem:

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s