Por Julio Mendez (@repasoenserie)
No hace mucho que se estreno en USA y esperemos que pronto en España , el spin off de Arrow y basado en otro personaje de la DC como es The Flash , por eso es bueno volver la vista atrás y recordar la otra serie de Flash, la de los años 90 … ahhhh que no sabías que hubo una serie sobre Flash antes , pues dejad que os lo cuente.
Flash, el relámpago humano es una de las series que con mas cariño recuerdo de mi pre-adolescencia y eso que solo duro 1 temporada , fueron de 22 episodios emitidos entre 1990 y 1991 y que por desgracia fue cancelada al no tener una audiencia aceptable debido principalmente por competir en el horario con Los Simpson ,basada en el personaje de comics «The Flash» ,que para los que no sepan de comics ,es ese superheroe que corre que se la pela, durante su vida ha habido varios alter egos de Flash, en este caso la serie sigue las andanzas del segundo Flash , Barry Allen, interpretado por John Wesley Shipp, junto a él estaba Tina McGeee (Amanda Pays), una cientificaque le ayuda a controlar sus poderes y Julio Mendez (… ahí va este nombre me suena … interpretado Alex Désert ) que su compañero de trabajo en el CSI de Central City.
La serie comienza con la destrucción del laboratorio del forense Barry Allen a causa de un rayo, Allen con la ayuda de Tina McGee, descubre que en el accidente ha cambiado el metabolismo de su cuerpo y como resultado tiene la habilidad de moverse a una velocidad sobrehumana, Allen para vengar la muerte de su hermano Barry se convierte en Flash, entre los poderes que le otorgan es moverse mas rápido que nadie , eso si al acelerar su metabolismo también debe comer mucho para recuperar fuerzas.
La serie en sus inicios tiene un toque un poco lúgubre, y se enfoca en la lucha de Flash con villanos humanos, como policías corruptos pero a medida que la serie avanza, aparecen en escena los supervillanos , el episodio que hemos visto es el episodio 11 donde se enfrenta «El Arlequín» interpretado por Lule Skywalker… digo Mark Hamill, que ya estaba en horas bajas y se dedicaba mas al trabajo de doblaje (como el Joker en series de animación de Batman ) que a otra cosa
El capitulo empieza con James Jesse (Mark Hamill) un tipo que esta como una regadera y que se encapricha de Megan Lockhart (Joyce Hyser) una antigua novia de Barry, como Flash salva a Megan de James, este jura venganza y va a Central City a matar a Flash y de paso ir a por la chavala.Hamill hace un papel muy parecido al Joker , que como hemos dicho conocía del doblaje, el tipo esta como las maracas de Machin , pero es un malo muy blandito un par de bombas y su enfrentamiento con Flash es con artículos de broma , el episodio es el típico enfrentamiento entre un malo muy malo pero muy caricaturesco que no tienen nada que hacer con un tipo con superpoderes.
Suelen decir dicen que es mejor no volver a ver cierto productos porque el buen recuerdo que tenias puede que se pierda , eso me ha pasado a mi , después de ver este episodio he comprobado que ha envejecido un poco mal,el argumento el cual se me antoja muy simple y los efectos son un poco chuscos aunque para la época no estaban mal, aun así me ha gustado volver a recordarla.
Por si os interesa esta serie la podéis comprar en tiendas especializadas por entre 18 y 30 euros en DVD, eso si en formato en 4:3 , y yo solo la he visto de importación, por otro medios no es complicada conseguirla en castellano, veremos que tal esta la nueva versión , en mi opinión pinta bien y las primeras criticas han sido favorables, ademas en ella se contará con los protagonistas de la serie antigua con John Wesley Shipp haciendo del padre del nuevo Flash (Grant Gustin) y Amanda Pays repitiendo el papel de Tina McGeee pero con un rol diferente, os dejo con el video de la Intro de la serie porque «recordar es volver a vivir»
Pingback: ¿Cual es tu serie de Superheroes viejuna favorita? | Repaso En Serie
Pingback: The Flash , un superheroe atemporal | Repaso En Serie