Por @repasoenserie
Si hablamos de series de ciencia ficción, entre las destacadas siempre suele estar Battlestar Galactica , pero hay algunas preguntas sobre ella ¿es una serie, dos o es una película? ¿porque antes un personaje que era un tío ahora es una tía? ¿no habia un perro? esta claro que hay algunas dudas sobre esta serie y como verla, por eso aquí estamos nosotros para aclararlas.
Yo he visto una con imágenes muy antiguas y otras muy nuevas ¿Porque?
Por qué son 2 series
¿Y porque hay 2 series?
Efectivamente existen 2 series con el mismo nombre , una de 1978 , la llamada original Estrella De Combate: Galáctica,creada por Glen A. Larson el de El coche fantástico , protagonizada por estrellas setenteras como Lorne Greene (el de Bonanza ) , Richard Hatch, Dirk Benedict (el del El equipo A), Herbert Jefferson Jr. , Noah Hathaway y otra de 2003 , la nueva , creada por Ronald D. Moore, protagonizada por Edward James Olmos, Mary McDonnell ,Katee Sackhoff ,Jamie Bamber, James Callis ,Tricia Helfer, y Grace Park
¿Qué comparten ambas series?
Solo el nombre de la serie, los nombres de los principales personajes y la premisa general, el resto nada en absoluto.
Ambas series comienzan cuando una civilización humana que vive en unos planetas llamados «Las doce colonias de Kobol», son atacados por una raza de robots llamados Cylon, quienes, con ayuda del científico humano Gaius Baltar , lanzan un ataque nuclear sin previo aviso y coordinado, devastando las colonias y exterminando a sus habitantes.
Todo lo que queda de la humanidad es una nave de combate, la Battlestar Galactica, que fue capaz de resistir el ataque, junto con un grupo de naves espaciales civiles (cargueros, naves de pasajeros, etc…) que se encontraban en vuelo durante el ataque o despegaron durante este.
Galactica reúne a dichas naves en un convoy que es todo lo que queda de las colonias y trata de sobrevivir a los sucesivos ataques Cylon , mientras buscan la salvación en la legendaria decimotercera colonia perdida cuya ubicación es desconocida: la Tierra.
¿Hay que ver la serie original para ver la nueva?
No, para nada , ambas series son independientes entre si, ya que la Nueva es una reinterpretación de la antigua , vamos un reboot pero a lo bestia.
¿Y que diferencias hay entre ambas?
Muchas , para empezar a nivel visual , es evidente que la original ha envejecido muy mal, tanto su estética , como sus efectos visuales se han quedado muy anticuados,en cambio en la nueva los efectos visuales son mucho mejores con una estética muy cuidada y que intenta ser “realista” por decirlo de algún modo.
Por otro lado en cuanto a su argumento, en la primera sus tramas suelen ser autoconclusivas, salvo en algún episodio doble, en cambio la serie nueva tiene un argumento lineal donde se sigue una trama general.
Por otro lado la original es típico producto de las series de los 70-80, muy blanca en cambio la nueva es una serie mas profunda, tanto en sus tramas donde prevalecen los debates morales religiosos y políticos
En cuanto a los “malos” de la serie Cylon en la original son una raza alienígena mientras que en la nueva son creaciones humanas, que se han desarrollado tanto que se consideran a sí mismos como formas de vida inteligentes, con civilización, creencia y cultura particulares.
¿Es verdad que se ha cambiado el sexo de algún personaje?
Si, y fue una de las causas de mayor controversia entre los fans de la serie original , ya que se decidió cambiar de sexo a uno de los personajes principales: Starbuck de Dirk Benedict a Katee Sackhoff
¿Cuántos episodios tiene la primera serie? ¿No hiceron una película?
A ver aquí empieza el lío con los episodios, la serie original consta de una primera temporada de 21 episodios de 45 minutos y luego una segunda temporada de 10 capítulos llamada Galáctica 1980 , la cual es un desproposito de la que abominan los aficionados , la acción se desarrolla en la Tierra, con un presupuesto y una calidad muy bajos.
Por otro lado hay un largometraje de 148 minutos que son los tres primeros capítulos de la primera serie, con ligerísimas modificaciones, y que se emitieron como una película bajo el nombre Galactica en 1980.
He visto un video de la serie y hay tufillo a La guerra de las galaxias que tira para atrás
Si , 20th Century Fox (estudios productores de La guerra de las galaxias denunció a Universal Studios (estudios productores de Battlestar Galactica) por robo de ideas, pero Universal contraataco también con una denuncia, alegando que Star Wars previamente había robado ideas de la película Naves misteriosas y de la serie Buck Rogers de los años 40, al final ambas partes llegaron a un acuerdo de no agresión.
¿Sale algun actor a modo de homenaje de la primera serie en la segunda?
Si , pero no a modo de homenaje Richard Hatch en la segunda serie hace de un terrorista llamado Tom Zarek en 22 episodios, cuya trama es muy importante, lo gracioso que la primera escena que tiene en la serie es con su alter ego de la serie original «Apollo» interpretado por Jamie Bamber.
¿Existen spin off de estas series?
Si , ya hemos comentado que la serie original tiene una segunda temporada (comúnmente llamada Galáctica 1980 ), , a modo de curiosidad el actor Richard Hatch («Apollo») llegó a escribir siete novelas sobre el universo imaginario en que se ambientaba la primera temporada de la serie, posteriormente, en 1999 dirigió un trailer promocional de 4 minutos llamado Battlestar Galactica: The Second Coming con el objetivo de relanzar definitivamente la serie, pero no fue tenido en cuenta.
La nueva serie tiene un spin off a modo de precuela llamado Caprica , que narra la creación de los primeros Cylons roboticos y que ocurre 60 años antes de los acontecimientos de la serie nueva de Galactica , a pesar de tener buenas criticas tuvo baja audiencia que provoco su cancelación.
¿Cuantos episodios tiene la segunda serie?
Aquí volvemos a entrar en el lío, ya que tenemos serie, mini serie, TV movies e incluso webisodios (vamos los que solo los veían en internet) , a ver este es el orden de emision:
Battlestar Galactica – La Mini serie , 2 episodios largos que juntos duran 3 horas y que son por así decirlo un episodio piloto muy largo.
Galáctica, estrella de combate que es la propia serie y que empieza donde lo dejo la Mini Serie , se compone de 4 temporadas donde se alternan websodios y TV Movies.
Primera temporada de 13 episodios
Segunda temporada de 20 episodios
Battlestar Galactica: The Resistance son 10 webisodios
Tercera temporada de 20 episodios de Galáctica, estrella de combate
Battlestar Galactica: Razor Flashbacks , 7 webisodios
Battlestar Galactica: Razor , TV Movie , estas dos ultimas es la historia de la Battlestar Pegaso que una nave que tiene su importancia en la 2º temporada de la serie.
Cuarta temporada de Galáctica, estrella de combate primera parte de 10 capitulos, debido a la famosa huelga de guionistas, por eso la temporada se dividido en dos.
Battlestar Galactica: The Face of the Enemy 10 webisodios
Cuarta temporada de Galáctica, estrella de combate segunda parte de 10 episodios.
Battlestar Galactica :The Plan TV Movie, se vuelven a narrar los sucesos ocurridos durante el episodio piloto y diversos momentos de la primera y segunda temporada de la serie, pero esta vez desde el punto de vista Cylon .
Battlestar Galactica: Blood & Chrome TV Movie, precuela de la serie ya que narra cuando Adama era joven en la primera guerra Cylon.
El orden de visionado es: Mini Serie y Serie , el resto es opcional , si queréis ver todo , yo lo vería como el que os he puesto, así aunque por ejemplo Battlestar Galactica: Blood & Chrome es una precuela , es necesario estar familiarizado con la serie o por ejemplo Battlestar Galactica :The Plan es una narración de toda la serie y su emplazamiento temporal es al principio de la serie, pero se le debe considerar como un epílogo.
Entonces ¿cual es mejor?
Indudablemente la nueva, es una de las mejores series de Ciencia ficción que se han hecho nunca, es cierto que tiene altibajos pero en su conjunto es muy bueno, con un final cerrado y muy digno, donde la ultima escena de la serie es de quedarse con el culo prieto.
Pero me han dicho que la nueva es un poco rollo
A ver tiene altibajos como toda serie y la 4º temporada si que sufre un bajón en sus tramas sobre todo la trama de Baltar como líder religioso, ademas de volverse una temporada mas «espiritual»… , si es cierto la serie peca de trascendente en ciertos momentos pero se ven compensados con tramas de acción y política muy buenas , luego el universo que crea no le envidia a otras series del mismo genero, ademas el final es muy bueno porque cierra todas las tramas.
¿Porque no hay un perro inteligente en la segunda?
Si en la primera había un perro pero en la segunda no, el motivo: esto no es el SeaQuest .
Conclusión
Os animo a que veáis la segunda serie, la primera ,allá tu si tienes tiempo como reliquia esta bien y aunque no seas fan de la ciencia ficción, la segunda es una serie muy recomendable y compleja , con muchos dilemas morales que la hacen ser una joya para el que la ve, eso si tiene partes duras en el que se van por los cerros de Ubeda , pero en general compensa con los grandes momentos que ofrece.
Pingback: Mi top 10 del 2014 | Repaso En Serie
Porqué se suicida la oficial Dee, la mujer de Lee Adama?
Me gustaMe gusta