Por @repasoenserie
Lo que seguís este blog ya sabeis que además de hablar de series, dedicamos una entrada al mes a hablar de lucha libre, esto es debido a que para mi este “deporte” es mi “Sálvame”, es decir un programa en donde pongo el cerebro en modo “echa lo que quieras que me lo voy a tragar igual”, por así decirlo es un medio de evasión , eso si con mucha menos violencia que el programa que presenta el cáncer ese del Jorge Javier y sus acólitos.
Se que muchos estáis desconectados de esto del pressing catch , ya que actualmente los programas que nos llegan a España es por Neox , a unas horas raras y encima con una o dos semanas de retraso y por otro lado están los PPV que están a un precio desorbitado (20 € por la repetición , me parece una pasada) .
La llegada de WWE Network , una especie de Netflix pero solo de lucha libre y a la cual me he suscrito ha supuesto que tenga a mi disposición de todos los PPV la historia y como algunos me habéis dicho que no conocéis a muchos de los luchadores actuales, mi intención es aprovechar esta suscripción y me voy a ver y de luego hablaros de todas las Wrestlemania con los ojos de 2014 , el más importante evento anual de la lucha libre para que recordéis nombres míticos como Hulk Hogan , Andre el Gigante , el Ultimo Guerrero, Macho Man … y de paso vayáis conociendo poco a poco a los luchadores míticos de otras épocas y a los nuevos luchadores, y para empezar os voy a contar que paso en Wrestlemania , la original , la primera.
La primera edición de WrestleMania tuvo lugar el 31 de marzo de 1985 desde el mítico Madison Square Garden en Nueva York, cuando la WWE era la WWF, he de decir que se ve todo muy ochentero , con esa estética que no se si llamarla mítica u horripilante, esta claro que este espectáculo no estaba pulido, por ejemplo las famosas entradillas con el Titantron no existían, donde los luchadores iban entrando con una musiquilla entre el publico al estilo boxeador, otra de las cosas que había antes del combate una entrevista con el famoso tío calvo con bigote ( Gene Okerlund) en donde el luchador salia lanzando improperios a su rival, os recuerdo alguna de una de ellas …. bueno mas bien la de Martes y Trece imitando una de ellas.
Este evento también tuvo su parte de espectáculo así que aparecieron importantes celebridades que tuvieron su importancia en el evento como Muhammad Ali, Liberace (del que podéis ver su vida en la TV movie Behind the Candelabra con Michael Douglas) o Cyndi Lauper .
Los combates fueron los siguientes:
Tito Santana |
vs |
The Executioner |
Santana forzó a The Executioner a rendirse con una figura 4.
King Kong Bundy (con Jimmy Hart , la Hiena) |
vs |
Special Delivery Jones |
Bundy cubrió a Jones después de un «Big Splash» en 24 segundos , vamos que el combate duro menos que un caramelo en la puerta del colegio.
Ricky Steamboat |
vs |
Matt Borne (más adelante seria conocido como Doink el payaso) |
Steamboat cubrió a Borne después de un salto desde la tercera cuerda.
David Sammartino (con Bruno Sammartino) |
vs |
Brutus «El barbero» Beefcake (con Johnny Valiant) |
Sammartino y Beefcake fueron descalificados cuando Valiant atacó a David fuera del ring, lo que provocó a Bruno a responder y terminó con los cuatro luchando dentro del cuadrilátero, con lo cual los luchadores fueron descalificados.
Campeonato Intercontinental de la WWF
Junkyard Dog |
vs |
Greg «Martillo» Valentine (con Jimmy Hart) |
Originalmente, Valentine cubrió a Junkard Dog pero al ayudarse con las cuerdas, se reinicio el combate, como Valentine permaneció intencionalmente fuera del ring hasta agotar la cuenta de 10, así que el resultado fue que Valentine perdió el combate pero retuvo el titulo.
Campeonato en Parejas de la WWF
Nikolai Volkoff & The Iron Sheik (con Classy Freddie Blassie) |
vs |
The U.S. Express (Mike Rotundo , mas tarde IRS & Barry Windham) (con Captain Lou Albano) |
Volkoff cubrió a Windham después de que Sheik lo golpeó con el bastón de Blassie, estas chorradas de Americanos contra países del «eje del mal» , eran muy típicos de esa época… y desgraciadamente hoy también recordamos los feudos que tiene ahora Rusev que aburren hasta el aburrimiento.
«Body Slam» match
Andre the Giant |
vs |
Big John Studd (con Bobby «Cerebro» Heenan) |
Vamos que el primero que hiciera un Slam al otro ganaba, en este caso Andre gano, ademas tenia el handicap que si Andre perdía, debía retirarse de la lucha libre profesional, algo que no ocurrió.
Campeonato Femenino de la WWF
Wendi Richter (con la maravillosa e increible Cyndi Lauper) |
vs |
Leilani Kai (con Fabulous Moolah) ( |
Richter gano a Kai el titulo , aquí tenemos a la pequeña Lauper haciendo de manager en la entrevista previa al combate.
Combate por parejas con Muhammad Ali y Pat Patterson como árbitros especiales invitados y Liberace como cronometrador
Mr. T (el del Equipo A) & Hulk Hogan (con Jimmy «Supermosca»Snuka) |
vs |
Roddy Piper , el gaitero & Paul Orndorff (con Bob Orton , el padre de Randy Orton) |
Hogan cubrió a Orndorff después de que Orton le diera un golpe a Orndorff , combate fue muy caótico , donde Pipper hacia trampas cada 2×3 y donde había mucho teatrillo , al final ganaron «los Buenos».
Os dejo con un video resumen de esta Wrestlemania, solo deciros que aqui era un espectaculo todo muy blanco, «de buenos contra malos» y ya esta , poco que ver con otras epocas , pero como primer evento de muchos mas resulta curioso.
Os espero para el siguiente: Wrestlemania 2.