Por @repasoenserie
Como siempre sois vosotros los que elegís los ganadores de las encuestas, el mes pasado en una dura pelea con La vuelta al Mundo de Willy Fog , la serie que elegisteis como la más mítica de animación de los años 80 fue D’Artacan y los tres mosqueperros, así que como sigue siendo habitual en este blog hoy hablaremos sobre el ganador de la encuesta.
D’Artacán fue una de esas series que todos veíamos porque solo había dos canales de televisión , se emitió los sábados a las 15:30 horas entre 1982 y 1983 , fue producida por BRB Internacional S.A. y animada por los estudios Nippon Animation en Japón, , BRB fue productor además de esta de otras series como la mencionada Willy Fog y otras tan famosas como Ruy, el pequeño Cid , Fútbol en acción del que hicimos un post hace poco y David el gnomo, si pinchais en la imagen con la famosa sintonia , mitiquerrima como diría una amiga mia.
La serie es una adaptación libre de la obra Los tres mosqueteros de Alejandro Dumas, mil veces adaptada al cine y a la televisión, en este caso usa algo muy habitual en la animación que es usar animales antropomórficos (vamos con características humanas), donde gracias a ello muchas veces en lugar de decir D’Artagnan digo D’Artacán y en lugar de Mosqueteros me sale Mosqueperros.
![]() |
El Cardenal y el Conde de Rocherford |
La serie comienza con la llegada de un Mosqueperro del Rey a la aldea donde vive D’Artacán con sus padres que trae un carta del Señor de Treville, capitán de los Mosqueperros, para el padre de D’Artacán donde le pide que su vástago vaya a París para unirse al cuerpo de Mosqueperros (Ver capitulo).
Así que D’Artacán parte con un caballo viejo, la espada de su padre y 4 euros a la Ciudad de la Luz , en el camino se encuentra con el Conde Rocheford, esbirro del cardenal Richelieu, que es un zorro muy malo , como D’Artacán es un bravucón le reta en combate pero el Conde le da una paliza de tres pares de narices , así que sin dinero llega París y como no aprendido la lección y sigue siendo un bocas , lo primero que hace es retar en duelo a los Pontos, Dogos y Amis , los famosos Tres Mosqueperros , “que en lucha no hay rival , que les gane en el combate , uno para todos y todos para uno” , pero al final no hay duelo ya que los sicarios de la guardia del Cardenal les han tendido una embocada, como D’Artacán les ayuda y viendo que el chaval tiene potencial , se hacen amigos.
![]() |
Juliet haciendo algo a D’Artacan |
Después buscando alojamiento encuentra un cuchitril de un tal Plachet , donde vive Pond un ratón del que se hace amigo y que será el amigo graciosito de la serie y Juliet (la Constanza de los libros de Dumas) y el héroe se pone como perro en celo, la tal Juliet es la asistente de la reina de Francia, la cual es muy “amiga” del Duque de Buckingham.
El Cardenal que le cae el Duque como una patada en los mismos , urde un plan donde Juliet es secuestrada ya que es la encargada de poner en contacto al Duque con la Reina y D’Artacán es hipnotizado por la malvada gata Milady con unas hierbas para que mate a la Reina , al final se rompe la hipnosis y es rescatada Juliet , el Duque se reúne con al Reina y le regala un collar de diamantes para que se acuerde ella en Londres , pero el Cardenal mete cizaña al Rey y le pone la mosca detrás de la oreja , con lo cual el monarca le pide a la Reina que se ponga ese collar en un baile (Ver capitulo).
Total que D’Artacán se va para Londres y el Duque le devuelve el collar, después de mil perrerías que le hace pasar Rocherford , Widimer (que es típico malo tonto) y Milady, D’Artacán llega con el collar a tiempo al baile, dejando al Cardenal con tres palmos de narices.
![]() |
En Londres con el Duque |
Como veis hasta aquí muy parecido a la novela de Dumas , a partir de ahora como no hay mas historia que adaptar con lo cual se inventan las tramas que incluyen una yinkana para ser Mosqueperro, una historia de piratas , una historia en un barco fantasma y alguna que otra chorrada mas , total que llega el último episodio donde se vuelve a enfrentar en una lucha épica con espadas a Rocherford (ver capitulo) al que gana y al final le hacen Mosquerrro y fin.
La serie tuvo una secuela en los años 90 que paso sin pena ni gloria llamada El retorno de D’Artacan, donde D’Artacán y Juliette viven en París con sus hijos, pero la calidad tanto de dibujos como de historia es muy inferior y no puedo repetir el éxito de la que estamos hablando.
En conclusión, D’Artacán era una serie muy blandita donde como todas las series de la época donde se fomentaba los valores de la amistad sobre todo, había poca violencia o esta no se mostraba explícitamente, yo creo que es una buena serie para poner a los críos de 5-10 años , los dibujos no estaban mal y eran de calidad , no como muchos de los que se hacen ahora donde esta brilla por ausencia en las series semanales.
Esta serie podéis comprar por unos15 € en DVD y los niños estarán entretenidos unas horas y bueno también esta en youtube (donde pongo ver capitulo podéis verlo).
A FAVOR : Para niños de no más de 10 años y padres nostálgicos.
EN CONTRA: Si tu hijo ya ha pasado a Bola de Dragón , One Pierce ,etc… ya no será para él.
Juliet y Dartacan en Magaluf. :-)))
Yo tbn soy de Willy Fog apostador.
Me gustaMe gusta