Agentes de SHIELD encontró su camino

Por @repasoenserie

Cuando empezó la temporada de series una de las que más tenía ganas de ver era Marvel´s Agents of SHIELD y aunque no soy un gran lector de cómics, principalmente porque la economía y mi tiempo ya no da para más , el Universo Marvel me atrae sobre todo con la saga de Los Vengadores, es por ello que tenía mucho hype con esta serie cuando empezó, tal vez demasiado y es que esta nueva aventura de Marvel no ha salido tan bien como se esperaba, si bien los superhéroes de la Marvel funcionan muy bien en pantalla grande, en la televisión no parecía que iba suceder lo mismo a la vista de los primeros episodios… pero solo en apariencia.

El arranque de Marvel´s Agents od SHIELD fue correcto, con un primer episodio piloto decente de presentación de personajes y con una trama que conectaba con las películas de Los Vengadores e Ironman 3 , así en la serie nos encontramos de nuevo con Phil Coulson (Clark Gregg) ,el agente graciosete que había aparecido en las películas de Iron Man , Thor y que en Los Vengadores moría a manos de Loki, con lo cual una de las preguntas a responder en la serie es ¿Cómo ha resucitado este tío?

El bueno de Phil después de un retiro en “Tahiti» le encomiendan creer un equipo formado por el Agente Grant Ward (Brett Dalton) que es el típico cachitas, la Agente Melinda May (Ming-Na Wen ) una agente pasada de todo , los científicos Agentes Leo Fitz (Iain De Caestecker) y Agente Jemma Simmons (Elizabeth Henstridge) y a los que se les une Skye (Chloe Bennet) una hacker que será el sueño húmedo de muchos.

La serie como he comentado tiene un episodio piloto que sin ser una maravilla entretiene pero a partir de ahí cuesta abajo y es que los siguientes episodios son los típicos capítulos auto conclusivos con «el malo de la semana» que hemos visto mil veces en muchas otras series de acción donde subyace una trama general que te van incluyendo con pinceladas al final de cada episodio , por otro lado los personajes eran planos sin ningún interés para espectador , no empatizas con ellos en ningún momento , la cosa es que se habían levantado muchas expectativas con esta serie y no estaba gustando, mucha gente que conozco que la había empezado y la había abandonado, yo hasta lo pensé … y menos mal que no lo hice.

En esta llego un parón de media temporada en la programación americana por los JJOO de Sochi y es cuando se alzaron las primeros rumores sobre la cancelación de la serie , entonces cuando de repente a partir del episodio 13 , la serie empieza a sufrir una mejoría más que notable y donde pasa a ser algo totalmente distinto, por un lado se descubre parte del motivo de la milagrosa resurrección de Coulson , luego tenemos un episodio con la presencia de Jaimie Alexander como Sif, personaje secundario de las películas de Thor y se introduce el personaje de John Garret ( Bill Paxton) , que tendrá mucha importancia cuando ya para quemar las naves comience la trama de HYDRA conectada directamente con la película del Capitan America : El soldado de invierno , sobre todo el capítulo 17 , donde se destapa la caja de los truenos.

La serie se vuelve en un comic en televisión, dejan de ser episodios con «el malo de la semana» para centrase en una trama general llena de giros inesperados en donde esos personajes antes planos se vuelven carismáticos sobre todo Coulson , el cual deja su papel de asesor del grupo , a ponerse a pegar tiros pero sin arrugarse el traje dándole al personaje un carácter de héroe que no quiere ser un héroe sino que está siendo arrastrado por las circunstancias,así mismo al final de temporada recuperamos el que yo llamo «toque Whedon » con diálogos que hacen soltar algún que otra sonrisa además tenemos no dire cameos, pero si la presencia de dos secundarios de lujo como Cobie Smulders haciendo de Maria Hill y sobre todo Samuel L. Jackson como Nick Furia.

Para ver esta serie tenéis tres opciones:

1) Si sois como yo, que necesito ver una serie entera porque soy muy cabezón, podéis verla, eso si los primeros 10 capítulos sin ser malos no son ninguna maravilla , a partir de 10 mejora algo y es a partir del 13 empiezas a decir , pues esto no está mal del todo y es en el 17 donde dices «Ohhhhh siiii» .

2) Para los que quieran más o menos seguir la trama

Capitulo 1: Piloto , fundamental a modo de presentación

Capitulo 5: Girl in the Flower Dress , conocemos el personaje de Raina (Ruth Negga)

Capitulo 7: The Hub , porque te muestran como es SHIELD por dentro

Capitulo 10: The Bridge , fin de la trama de ciempiés

Capitulo 11: The Magical Place ,primer acercamiento de poque muere/resucita Coulson

Capitulo 13 en adelante.

3) Ver el primero y de ahí te saltas al 13

Al final la sensación que me queda es que la serie podía haber dado más de si en su primera temporada , se ha quedado en «un quiero y no puedo», pero que con muy poco se convertirá en un «si quiero» , pienso que 22 episodios son excesivos por temporada , que con solo 13 les hubiera quedado redonda , para la siguiente espero que no vuelvan a las tramas auto conclusivas , más aun con lo que han dejado abierto y con la posible incorporación de nuevos personajes al grupo como Antoine (B.J. Britt) o el tío de las tarjetas (Patton Oswalt) , hayan tomado nota de los errores cometidos y sea mejor ,está claro que la serie está muy conectada a las películas de cine y es ahí donde está su virtud y puede que su talón de Aquiles , si eres muy fan de este universo la disfrutaras , sino es así te perderás los guiños y la serie te parecerá muy normal .

Ya está el poster de la 2º temporada y promete….

A FAVOR: Para los fans del Universo Marvel
EN CONTRA: Para los que no se pueden esperar que una serie pille su ritmo

Esta entrada fue publicada en Análisis temporada y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a Agentes de SHIELD encontró su camino

  1. Pingback: Hemos visto Gotham y nos ha parecido… (Mid season) | Repaso En Serie

  2. Pingback: Encuesta ¿Cual es vuestra serie favorita basada en comics actual? | Repaso En Serie

  3. Pingback: Agentes de SHIELD , así si (T2) | Repaso En Serie

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s