Por @repasoenserie
Antes de nada avisaros que en este post la objetividad va brillar por su ausencia y es que estoy hablando de una de mis series favoritas, donde mi única intención al escribir esta líneas es dirigirme principalmente a aquellas personas que se habían planteado ver Breaking Bad y que no se atreven y de paso para las que la hemos visto, recordar una de las mejores series de la historia de la televisión.
Porque sin temor a equivocarme pienso que la gente que la ha visualizado, esta en su top 5 series preferidas, por eso si aun no te has puesto con ella, estas ya tardando en hacerlo, por mi parte voy a intentar darte algunas razones para convencerte de ello.
Para empezar es de pocas series que mejoran temporada por temporada, suele ocurrir que hay un momento en que una serie llega a lo mas alto en su trama y a partir de ahí, ya sea porque se estiran las historias como un chicle o por la perdida de calidad (el caso mas fragante es Héroes) o porque lo dejan con un cliffhanger que nunca se resuelve o peor aun, la serie es cancelada, te dejan con una sensacíon de cabreo que matarías al responsable de la cadena , del guión e incluso a los actores.
Suele ocurrir además que en muchas ocasiones ese nivel mas alto se alcanza solo en la primera temporada y nunca se recupera, con lo cual son series como la canciones de que son solo ruido de unos meses, pero en el caso de Breaking Bad nunca ocurre esto, más bien acaba en el momento más alto y no acaba de mala manera sino que acaba con un final cerrado, algo que es de agradecer.
Y es que la serie que empieza fuerte, la primera imagen es un tío en calzoncillos con una mascara anti-gas conduciendo una furgoneta por el desierto, bien pues esto es solo el comienzo de la historia del antihéroe Walter White (Bryan Cranston), un apocado profesor de química de 50 años que le diagnostican cáncer pulmonar y con el fin pagar el tratamiento y de que su familia no pase problemas económicos cuando ya no este, comienza con la ayuda de Jesse Pinkman (Aaron Paul), un antiguo alumno suyo, a «cocinar» y distribuir metanfetamina, convirtiéndose en el mayor narcotraficante de Nuevo México.
Vale se que esto parece un dramón del carajo, he de ser sincero que yo incluso era reacio a verla, pero la insistencia de algunos amigos y que la primera temporada eran 6 capítulos me hicieron plantarme verla y menos mal que lo hice, porque esta serie no es un drama , es mas bien una mezcla de drama con comedia negra muy bestia, donde muchas veces no das crédito a lo que estas viendo en pantalla.
Otra de las cosas buenas de Breaking Bad es que cada temporada va sembrando a poco a poco y cosas que parecen insignificantes, tienen su sentido en los últimos episodios de cada temporada o en posteriores temporadas, otro ejemplo es que al principio de cada temporada te muestran un objeto en el primer episodio y que te lo vuelven a enseñar a lo largo de esta , tu sabes que es importante pero no descubres su significado hasta el final.
Al principio en su 1º temporada puede parecer lenta en sus dos primeros episodios, pero a partir de un suceso con una bañera, en mi caso dije «Hostias , pues no va estar mal», este suceso es solo el inicio de una serie de bestialidades del bueno de Walter , sucesos que son muy bestias pero es que una de las virtudes de la serie es que consigues empatizar con el protagonista y porque hace lo que hace, aunque esta sea una cafrada.
Como ya he dicho la 1º temporada es corta, solo 7 episodios , si no te gusta esta , déjala pero te diré que eres un insensato/a , por un lado nos presenta a los mencionados Walter y Jesse y junto a ellos los demas personajes principales , como a la mujer de Walter , Skyler (Anna Gunn) y su hijo con poca luces Walter Jr (RJ Mitte) , junto a ellos están sus cuñados Hank (Dean Norris) , un agente de la DEA (agencia antidrogas, para complicar mas el tema ) y su mujer Marie (Betsy Brandt) , en esta temporada se nos narra los comienzos de Walter y Jessie en el negocio y donde Walt poco a poco se ira labrando un nombre con el pseudónimo “Heisenberg” , porque al fin de al cabo todo esto va de como Walter de ser un don nadie se convierte en “Heisenberg” , el Motherfucker mas grande de la historia de la televisión.
La segunda temporada es la más pausada de todas, en donde poco va asentando las bases para un final espectacular y que no te esperas para nada, en esta temporada el negocio de Walt y Jesse sigue pero deben de blanquear el dinero que ganan en ella surge la presentación de dos personajes recurrentes como el abogado Saul Goodman (Bob Odenkirk), seguro que algunos habéis oído hablar del famoso cartel con el que se anuncia este picapleitos “Mejor llama a Saul” y Gus Fring (Giancarlo Esposito), el mayor distribuidor de metanfetamina , dueño de una cadena de comida rápida y un autentico lobo con piel de cordero.
A partir de la 3º temporada empieza la fiesta , no quiero meterme en spoilers , nunca me lo perdonaríais, pero solo deciros que aquí es donde Walt empieza verdaderamente a ser el cabrón en el que al final se convertirá, porque si ya habéis llegado hasta aquí y pensáis que es un cabonazo, aun no habéis visto nada, la 3º y 4º temporada están unidas claramente, además encontramos a otro personaje importante: Mike (Jonathan Banks), el “recadero” matón de Fring , un personaje muy interesante y que da mucho juego, nuevamente los finales de temporada son brutales donde la ultima imagen de esta te deja con la boca abierta.
La 5º temporada es un fin de fiesta brutal, dividida en 2 parte diferenciadas, en donde se atan todos los cabos sueltas de todas las temporadas y acaba en un 3 episodios geniales donde destaco el ante penúltimo de la serie, Ozymandias, posiblemente el mejor de toda la serie.
Concluyendo, si no ves Breaking Bad no te sonreirás si un día ves a alguien con la camiseta de “Los Pollos Hermanos” , tampoco sabrás de que habla la gente si mencionan que la la mejor Meta es la azul de “Heisenberg”, tampoco sabrás que un tío en silla de ruedas con un timbre da mucho miedo y tampoco comprenderas frases como las siguientes:
«Hemos terminado cuando digo que hemos terminado»
«No estoy en peligro, Skyler. Yo soy el peligro»
Breaking Bad es iconica e intensa y sino la ves te arrepentirás, porque esta serie es como la meta azul de Walter y Jesse, una vez que la pruebes no puedes dejarla.
RECOMENDADA: Para todo el Mundo , no se que no haces leyendo esto en lugar de estar viéndola
NO RECOMEDADA : En serio queréis que ponga algo malo, después de todas las virtudes que he escrito
En serio , es muy jodido escribir sin spoilers … pero creo que lo he hecho
Me gustaMe gusta
No veo apenas la tele y series menos pero si veo alguna será esta…
Me gustaMe gusta
Tengo pendiente esta serie. Por ahora estoy viendo «Orange is the New Black» por ser precisamente «The New Black» en USA, y «Hannibal».
Me gustaMe gusta
Hannibal esta bastante bien en su primera temporada , aun no he visto la segunda que decen que aun mejor, en cuanto Orange is the New Black no la he visto (aun, la tengo en la lista de espera) pero tambien me han comentado que esta bastante bien, pero sin duda si no has visto Breaking Bad esta yo no dudaria y me pondria con ella, no te arrepentiras
Me gustaMe gusta
Yo ya voy por capítulo 4 de Hannibal. Me está gustando, pero este último capítulo para mí fue algo flojo. La verdad, me esperaba algo más de acción, pero aún así, la serie me gusta (y Will Graham aún más xD).
Orange Is The New Black es increíble. Iba a la par con Hannibal (iba alternando, capitulo de una capitulo de otra), pero ya voy más adelantado con Orange, voy el capitulo 6.
Breaking Bad desde luego la veré este verano. Como voy a acabar con Orange en nada (la 2ª temporada se ha estrenado hace un par de días así que la dejaré aparcada de momento), alternaré Breaking y Hannibal.
¿Alguna otra recomendación (da igual de que género)? Yo como ahora estoy de vacaciones, tengo bastante tiempo (bueno, bastante es algo relativo debido a que tengo pendientes miles de animes, algunos mangas, algunas series y un libro xD).
Me gustaMe gusta
Alguna recomendadacion, pues a ver :
– Serie policiacas cortas : Luther o tambien The Red Road
– Serie de ciencia ficcion Defiance , aunque a mi no me esta gustando mucho de momento ,pero es lo unico que hay en ciencia ficcion si exceptuamos Falling skies
– Serie para desconectar : Black sails, que es como Spartacus pero con piratas
– Serie historica pero interesante y muy bestia : Vikingos
– Manga: Ataque de los titanes (la tengo pendiente pero me dicen que esta muy bien)
– Serie que parece que es una mierda pero que mejora : Agentes de SHIELD, en los proximos dias hare un post sobre ella
Espero que estan recomendaciones te sirvan
Grcias por escribir
Me gustaMe gusta
Gracias, cuando pueda las veré! 🙂 Ataque ya la había visto en japonés y tengo que decir que es una basura, no entiendo que es lo que a la gente le gusta de esta serie (le daré otra oportunidad, ahora en español, pero vamos… no creo que mi opinión cambie). Por cierto, Vikingos me habían dicho que era aburrida.
Me gustaMe gusta
Vikingos esta bien , como del canal Historia piensas que va ser un docuimental , per nada de eso, es una especie de Juego de tronos (salvando las diferencias , por supuesto ) pero con poco presupuesto en su primera temporada , es entretenida y como es corta para las vacaciones esta muy bien
Me gustaMe gusta
Vale, estoy viendo la serie. Y he de decir que me esperaba una serie con basta acción ya que se supone que es «la mejor serie de la historia». Voy por la segunda temporada y no sé si yo estoy viendo otra serie o algo pero es que no veo nada interesante, los capítulos creo que cada vez son más «suaves» (hablan, hablan, hablan, discusión matrimonial, más discusiones matrimoniales, es lo único que veo).
«Porque sin temor a equivocarme pienso que la gente que la ha visualizado, esta en su top 5 series preferidas». En la mía, desde luego que no va a estar.
«Para empezar es de pocas series que mejoran temporada por temporada». Pues yo voy por el capítulo 5 de la segunda y me está aburriendo un poco, la primera temporada tenía algunos capítulos buenos, pero de momento no encuentro ningún capítulo tan bueno como los de la primera.
«Al principio de cada temporada te muestran un objeto en el primer episodio y que te lo vuelven a enseñar a lo largo de esta , tu sabes que es importante pero no descubres su significado hasta el final.» ¿En la primera cuál es? ¿La máscara de gas? ¿Y qué tiene de importante? Porque al final no pasó nada, se olvidaron de ella.
Lo de que Walt es un cabrón… A mí no me lo parece de momento, solo ha actuado como tal cuando fue a ver al distribuidor y cuando discute con su socio.
Me gustaMe gusta
Siento que no te este gustando, en este blog intento dar mi opinion de las series que veo y lo que me parecen , pero no son dogmas de fe , puede que a mi me parezca una maravilla pero a ti no le lo parezca , ya se sabe que hay muchos gustos y a todos no nos puede gustar lo mismo.
Te comento algo por si te puede servir de guia para seguir o no seguir con ella:
Si te gustan las series accion trepidante , esta no lo es , es mas bien una serie de detalles y es muy bestia en el sentido que no te esperas que Walter haga ciertas cosas .. no puedo decir mas , seria entrar en spoilers.
Efectivamente es una serie en el que hablan y hablan mucho , en donde la accion esta muy reducida pero puesta en el momento preciso , si buscabas tiros a diestro y siniestro, esta no es tu serie.
Yo creo que cada temporada es mejor, tambien es cierto que estas en la 2º temporada y encima en la parte mas dura/lenta donde se esta cociendo todo , pero en mi opinion el final de la 2º es mejor que el de la 1º que es con lo que me quedo.
Sobre el objeto a lo mejor no me exprese bien , es mas bien una situacion que te preguntas ¿porque sale esto? , en tu caso en la 2º es un oso peluche en una piscina ¿porque pasa esto? si bien la imagen no es importante para la trama si con la situacion que la genera
En relacion a la evolucion de Walt es una evolucion poco a poco , pero no esperes un tio que se lie a tiros, sino como ves que poco a poco pasa de ser un pobre profesor a un tio chungo y manipulador.
Yo te animaria a acabar la segunda (si estas en el 5º episodio aun que queda parte de gente hablando, ya te aviso) y sino te gusta cuando acabes la temporada , pues dejala porque la tonica de la serie es asi.
Espero que no la dejes porque sigo pensando que merece la pena verla aunque no este en tu top 5.
Gracias por comentar
Un saludo
Me gustaMe gusta
Lo sé, no estoy tampoco criticando tu crítica, solo decía que me esperaba más de la supuesta «mejor serie de la historia» y con la más alta puntuación en IMDB (según tengo entendido).
No es que me gusten las series de acción, simplemente que no me gusta que haya tanto dialogo, que ya esto parece The Walking Dead.
Bueno, eso espero, entonces intentaré terminar la segunda y ver un poco de la tercera. Si ya no mejora ni a tiros, la dejaré de ver.
Ah, vale. ¿Entonces los del peluche ensangrentado que fue de las primeras escenas si mal no recuerdo lo explican al final? (Con esto ya he comprobado que no me está gustando la serie. En las series que me gustan, no me gusta que hagan eso, básicamente porque me parece una tortura, y casi nunca puedo evitar las ganas de leer spoilers y visitar wikis [por ejemplo, Juego De Tronos] si no lo explican en ese mismo capítulo o como mucho en el siguiente).
Yo pensaba que ya iba a ser un tío duro, teniendo en cuenta el incidente en el «despacho» del distribuidor. Pero nada, siguió siendo un tío normal y corriente (en cuanto al carácter) y no volvió a ser así de momento (lo máximo que se le acerca es cuando se comportó como un gilipollas cuando habló con su socio para volver a cocinar).
Me gustaMe gusta
Quinto capítulo, cuarta temporada. Sigo sin ver al Walter cabrón. El único cabrón que veo ahí es al de Los Pollos Hermanos y su detective. La serie ha mejorado, pero sigo pensando que no es la mejor serie de la historia ni está en el top 5 de las mías.
Me gustaMe gusta
Cuando digo cabron , es en plan manipualdor y como pasa de ser el profesor de quimica del que todo mundo se rie , a ser un tio temido, de momento ya has visto algunas cosas , evidentemente van a seguir las peleas familiares que no te gustaron, eso no te lo quita la serie.
Pero si vas la 4º temporada por lo menos te esta gustando algo y ya que estas en en este punto yo la acabaria, puede que no este entre tu top 5 porque eso es una idea personal del que escribe.
Esto no se si te lo comente , yo no la he visto , asi que no te lo puedo decir de primer mano , pero hay gente que me comenta que «Sons of anarchy (Hijos de la anarquía)» esta bien y sea mas del estilo que buscas.
Me gustaMe gusta
Pingback: Mi top 10 del 2014 | Repaso En Serie