Por @repasoenserie
Una vez que he finalizado de ver la ultima serie de la saga Stargate, la menos conocida de la franquicia, Stargate Universe , debo decir que me ha decepcionado y es que esta serie tiene sus partidarios y sus detractores y yo me posiciono con estos últimos.
Para empezar es una serie que quería ser alejarse de sus predecesoras con una temática “mas seria” por así decirlo y es ahí donde creo que naufraga, en esta nueva serie de la franquicia todo arranca una vez que se descubre el misterio del noveno chevron (recordamos que SG1 había 7 y en Atlantis había 8) , un grupo de militares, civiles y científicos que habitaban la base secreta Ícaro se ven forzados a cruzar prematuramente el Stargate cuando la base es atacada, como resultado, viajan al interior una nave de los Antiguos, la Destino.
Una vez allí los integrantes de la expedición deben intentar regresar a la Tierra y de la que están a miles de millones de años luz de ella, en una nave sobre la que en un principio no tienen control alguno y sin posibilidad de abrir con el Stargate un portal hacia la Tierra, lo que si poseen unas piedras de comunicación con el que pueden ponerse en contacto con la Tierra, como veis este argumento es muy parecido al de Star Trek Voyager.
La diferencia principal con el resto de series de la franquicia es que mientras en las otras el humor esta siempre presente, en esta el tono es mas oscuro, los viajes en la puerta estelar son muy pocos y no hay un enemigo fijo como los Goa’uld en SG-1 o los Wraith en Atlantis,aquí el principal motor de la serie será la relación entre los personajes mas que la acción , por ejemplo es muy recurrente el conflicto entre militares y civiles.
Entre el reparto destaca Robert Carlyle haciendo de Nicholas Rush , un brillante y atormentado científico , con mucho que ocultar y de moralidad ambigua , es el único personaje salvable de la serie, principalmente por el buen hacer de Carlyle, lo mismo que le pasa en Érase una vez ,el otro personaje principal es Louis Ferreira como el Coronel Everett Young , un Comandante demasiado vulnerable , esta bien que intenten que el personaje que dirige la nave tenga muchas dudas sobre si mismo y este atormentado, pero aquí es demasiado acentuado y nulo en carisma , solo destaca por los continuos varios conflictos ideológicos con el Dr. Rush durante la serie.
![]() |
El Misero y la frente despajada |
Luego un elenco de secundarios donde están el Teniente Matthew Scott (Brian J. Smith) personaje plano donde los haya , solo destaca que es muy religioso , lo cual no le importo para dejar preñada a su novia , dejarla tirada y enrollarse en la nave con Chloe Armstrong (Elyse Levesque), una aburrida hija del senador de California que le molaba irse con papa al espacio, es la típica pija con una frente despejada que te cagas (vamos que tiene un chopo enorme) que evoluciona a una «dura» mujer (ejem , ejem).
![]() |
La enfermera ojerosa |
Otros secundarios descastados son Eli Wallace (David Blue), el típico chico listo enamorado de la del chopo, un personaje que también podemos considerar salvable pues aporta notas de humor que el resto no tramite ademas de ser un personaje importante en muchas tramas, la Teniente Tamara Johansen «TJ» (Alaina Huffman), la enfermera/medica de la nave y en teoría la tia buena pero que tiene unas ojeras que te cagas y muy, muy, pero que muy aburrida, el Sargento Ronald Greer (Jamil Walker Smith) que es típico bruto de la serie y Camille Wray (Ming-Na, la de Agentes de SHIELD) miembro del IOA de más alto rango y que se cree que es la líder de los civiles , ahh y que es lesbiana para darle profundidad…. de vez en cuando sacan al tío de La Bamba (Lou Diamond Phillips) como «Guest Star» haciendo una veces de malo y otras de bueno y para rematar en algunos episodios se tira de la presencia del SG1 o Atlantis , pero creo que es solo un recurso pobre para atraer a lo viejos fans.
La serie se quiere tomar tanto en serio que fracasa en ello , hay tramas en donde los guionistas han montado tal pifostio que se sacan de la manga algunos WTF que tiran para atrás , por ejemplo hay uno en donde 4 miembros de la tripulación están mas perdidos que un hijo puta el día del padre y sin posibilidad de volver a la nave , pues después de 3 episodios dando vueltas por ahí, por arte de magia aparecen en el nave y en otro a Chloe le pegan un tiro en al pierna y de repente en el siguiente episodio se ha curado con un sencillo “Ohh no se que ha pasado pero me he curado sola» o personajes que mueren y resucitan por arte de magia.
![]() |
La nave Destino |
El principal problema de las serie es ese tono oscuro al que no estamos acostumbrados en Stargate , un tono que si le va bien a un Galactica pero que aquí no le pega , otro es el tener unos personajes con nulo carisma, el único con un poco de este es el Dr.Rush, luego esta el tema de los episodios en dónde algunos son autoconclusivos y otros donde la trama abarca demasiados , pegando cortes con unos cliffhanfer bastante sosos tirando a malos, otras veces , y se abusa bastante de ello, es cuando la trama no da para mas se ponen a hacer una especie de “vídeos musicales” que son escenas a cámara lenta de la tripulación con una canción de fondo que a mi me sacaba de mis casillas porque no venían a cuento y que se nota que están ahí de relleno.
A falta de emitirse los diez últimos episodios de la segunda (y última) temporada se decidió la cancelación de la serie, pese a que estaban ya grabados estos capítulos, el final de la serie queda abierto como si hubiese una tercera temporada, dejando una puerta abierta para que la historia continuase 3 años después según los hechos acontecidos en el último capítulo, vamos que al final no sabemos que pasa con la tripulación de la Destino , si vuelven a la Tierra o si acaban la misión de la Destino (algo que se descubre en la 2º Temporada) o si están todos muertos, lo cual es una decepción en toda regla ya que por lo menos deberían haber cerrado la serie de manera decente, algo que ha cabreado bastante.
En conclusión, yo soy muy fan de Stargate tanto de SG1 como de Atlantis, pero Universe no me ha enganchado, me ha dado mucha pereza verla , a mi me entretiene porque es ciencia ficción, pero no es una serie que recomiendo, tal vez solo se lo haría a los fans de la franquicia , pero incluso a ellos le diría que cuidado que no se lleven el chasco que me lleve yo, sobre todo con el final.
A FAVOR: Para los fans , muy fans de Stargate , que quieran ver algo diferente
EN CONTRA Nada que ver con otros Stargate
lástima que no la continuaran, la primera temporada fue demasiado sosa y tanta historia de lesbiana me daba pena. Pero la segunda parte de la temporada dos es buena… lo que le sobra es tanto melodrama…
Me gustaMe gusta
Una basura de serie,es la verdad, los diálogos son aburridos es como si estuvieses viendo una trifulca hablando blablabla y que se anden callando sin dejar hablar al otro, queriendo dárselas de inteligente hablando disque técnicamente rapidito por horas en esos tres capitulos unidos en un piloto, y eso si que aburre. es algo tonto dejar atrás la idea de la puerta para centrarse en una nave que vagabundea por millones de años luz en el universo, infumable el lado cientifico . y encima de eso los personajes son la clasica de scify, que no saben escoger elencos, caras de gringos feos, caras latinas negras y judias sin estilo. que cagada. la tele a muerto y eso que no es tan nueva esta seríe. por algo fue cancelada.
Me gustaMe gusta